OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Conocer el marco regulatorio y legal para el desarrollo e integración de proyectos solares fotovoltaicos a gran escala en Colombia
- Actualizar en las nuevas tendencias y desarrollos tecnológicos aplicados en la generación solar fotovoltaica
- Desarrollar las bases para el costeo de proyectos a gran escala y su análisis financiero
PROGRAMA
Normatividad y reglamentación de generación solar en Colombia
- Ley 1715 de 2014: Integración de energías renovables al sistema energético nacional
- CREG 024 2015: autogeneración a gran escala
- CREG 060 2019: Integración de plantas solares al SIN
- CREG 096 2019: Opción de despacho central para plantas menores
- CREG 030 DE 2018: Autogeneración a pequeña escala
- CREG 075 DE 2021: Asignación de capacidad de transporte en el Sistema Interconectado Nacional.
Marco teórico de los sistemas solares fotovoltaicos
- Conceptos básicos de generación solar fotovoltaica
- Tipos de sistemas solares
Criterios técnicos para diseño de sistemas solares fotovoltaicos
- Criterios de diseño
- Acuerdo CNO 1522 para protecciones de SSFV
Componentes de una granja solar fotovoltaica
- Paneles
- Estructura
- Fija
- Tracking con uno o dos ejes
- Inversores
- Tipo String
- Centralizados
- Subestación elevadora
- Línea de interconexión
- Dispositivos de medición y control
Desarrollo de proyectos solares a gran escala
- Fases del desarrollo
- Estudios y obtención de punto de conexión
- Costos asociados al desarrollo
- Registro de proyectos UPME
- Proyectos RTB (Ready To Build)
Costos de construcción
- Costos de EPC
- Análisis de costos por economías de escala
Gestión eficiente del LCOE
- Costo Nivelado de la Energía
- Mejores tecnologías para parques solares
- Optimización diseño técnico
- Optimización del OPEX
Venta de energía y contratos
- Tipos de contratos para venta de energía
- Cálculo de la tarifa de energía
- Contratos PPA
- Análisis del flujo de caja para contratos PPA
PÚBLICO OBJETIVO
Líderes de áreas de planeación de proyectos solares, analistas financieros y desarrolladores de negocios de energías renovables, personal de operación y mantenimiento de granjas solares.
VALOR AGREGADO
Presentaciones magistrales, en sesiones virtuales, ilustradas con experiencias por parte del instructor y la participación de los asistentes para generar intercambio de conocimiento práctico sobre proyectos de granjas solares.
INSTRUCTOR
HAROLD MENDOZA PEÑA
- Ingeniero Electricista, Especialista en Gerencia de Proyectos.
- 14 años de experiencia en dirección de áreas técnicas de empresas del sector de energía.
- Experiencia en gestión regulatoria, mercados de energía, y desarrollo de nuevas líneas de negocio para el sector energético.
- Docente universitario, asesor, consultor y conferencista.
- Actualmente se desempeña como Líder de Negocio Gran Escala en la Empresa Erco Energía.
HORARIO
Intensidad horaria: 16 horas
Sesiones virtuales GoToWebinar de 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
INVERSIÓN Y PROGRAMA PDF
Afiliados: $1.750.000 + IVA
No Afiliados: $ 2.150.000 + IVA
Ver Programa Completo PDF : Click aquí
INFORMES E INSCRIPCIONES
Teléfonos:
+57 320 5633186
+57 311 4912470
Bogotá – Colombia
E.mail: aciemeducon@cable.net.co
WhatsApp: +57 320 5633186